NATURALEZA DE LA ARTICULACIÓN
|
ACTIVIDADES DE LA ARTICULACIÓN
|
POBLACIÓN INVOLUCRADA
|
ALCANCES DE LA ARTICULACIÓN
|
con UNIVERSIDAD DE CONGRESO
|
|||
COOPERACIÓN Y ARTICULACIÓN ACADÉMICA
|
Complementación Curricular. |
Egresados de la Tecnicatura en Turismo
|
Habilitación profesional universitaria en la Lic. universitaria.
|
con INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO (ITU)
|
|||
APOYO PEDAGOGICO
|
Cooperación Académica Asistencia Técnica
|
Alumnos de1º Año de Gestión de Empresas (ITU) y Alumnos de 4º año Profesorado en Matemática (IES)
|
Apoyo disciplinar en Matemática de alumnos avanzados del Instituto 9-011 a alumnos de la Gestión de Empresas.
|
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS A LA INDUSTRIA U.N.C.
|
|||
COLABORACIÓN ACADÉMICA Y ARTICULACIÓN
|
Capacitación, investigación, cooperación académica y especialización en distintas disciplinas
|
Docentes de ambas Instituciones
|
La intención es: Crear un ámbito de integración entre ambas instituciones y la comunidad, articulando y asistiendo la dinámica y la gestión de Progra-mas/Proyectos tendientes al perfeccionamiento docente y científico continuo y a la transformación educativa. Contribuir al crecimiento de los recursos humanos y materiales de ambas instituciones. Implementar estrategias de articulación curricular. Favorecer la formación de recursos humanos. Intercambiar servicios y asesoramiento.
|
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA U.N.C.
|
|||
COLABORACIÓN ACADÉMICA Y ARTICULACIÓN
|
Capaticación. Investigación. Acesoramiento curricular |
Docentes de ambas Instituciones y egresados del Profesorado de Historia |
Actualmente se trabaja de comisión interinstitucional, para análisis, discu-sión y producción de condiciones de ingreso – perfil del ingresante, Forma-ción Inicial IES Nº 9-011, formación posterior
Organización del foro » Educación en Valores» en el marco del centenario del traslado de la ciudad cabecera de San Rafael. Organización de las Jornadas de Historia y Literatura Creación de instancias para la elaboración de acuerdos específicos en relación con equivalen-cias, títulos e incumbencias, en el marco de la prosecución de estudios superiores para con esa unidad académica y la universidad nac. de cuyo en general. Implementación del ciclo de licenciaturas ofertados por la FF Y L con sede en el I.E.S. «del Atuel». |
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACION – ZONAS ÁRIDAS
|
|||
CAPACITACIÓN ALUMNOS
|
Capacitación e Investigación
|
Alumnos Profesorado en Biología. Investigadores IADIZA
|
Participación en experiencias de diferentes Laboratorios
|
I.E.S. Nº 9-018 MALARGÜE
|
|||
COOPERACIÓN ACADÉMICA
|
Cooperación Académica y Asistencia Técnica
|
Alumnos Dpto. de Malargüe – Docentes I.E.S. 9-011 Profesorado en Historia
|
Articulación Académico/administrativo (por una única cohorte). Para el desarrollo del Profesorado para el 3º Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en Historia Propósito: optimizar el servicio educativo respecto de la misma oferta, complementando recursos humanos profesionales.
|
DPTO. LENGUA Y LIT. FAC. DE CS. HUMANAS U. N. DE RÍO CUARTO
|
|||
POSTÍTULO Y LIC. EXTRAORDINARIO EN LENGUA Y LITERATURA
|
Capacitación, Investigación y Cooperación Académica
|
Egresados Postítulo y Lic. Extraordinario en Lengua y Literatura
|
Ha permitido la Postitulación de egresados del instituto, quienes han continuado con la Licenciatura y están en trabajo de Tesis.
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
|
|||
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PROYECTO «DINÁMICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD EN CONTEXTOS SOCIALES CRÍTICOS» | Vínculos Académicos Invetigación | Docentes de ambas Instituciones | Trabajo interinstitucional Sobre temáticas de investigación socioculturales. |
ESCUELA NORMAL 9-004 TUNUYÁN
|
|||
COOPERACIÓN INTERINS-TITUCIONAL PROYECTO «DINÁMICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD EN CONTEXTOS SOCIALES CRÍTICOS» | Vínculos Académicos Invetigación | Docentes de ambas Instituciones | Trabajo interinstitucional Sobre temáticas de investigación socioculturales. |