![]() |
El Profesorado en Geografía pretende formar docentes promoviendo el desarrollo de habilidades y actitudes para el ejercicio ético, racional, reflexivo, crítico de la docencia. Para ello, debe asumirse como un ser autónomo, comprometido con la realidad sociocultural en la cual está inserto. La Geografía nos permite entender los complejos procesos de transformación territorial y un abordaje integral de las relaciones espaciales. |
Resolución Nº 2025-63-E-GDEMZA-DGE – Duración de la Carrera: 4 años – Turno: Mañana
Código | Nombre del Espacio | Año | Cuat. |
G01 | Introducción a la Historia y a la Geografía – Asignatura | 1 | A |
G02 | Ciencia Política y Economía – Asignatura | 1 | A |
G03 | Geografía Física I – Asignatura | 1 | A |
G04 | Procesos Demográficos en el Tiempo y en Espacio – Asignatura | 1 | 1 |
G05 | Pedagogía – Módulo | 1 | 2 |
G06 | Comprensión y Producción de Textos Académicos – Taller | 1 | A |
G07 | Formación Práctica Profesional I – Seminario | 1 | A |
G08 | Sujeto de la Educación – Asignatura | 2 | 1 |
G09 | Epistemología de las Ciencias Sociales – Asignatura | 2 | A |
G10 | Geografía de América I – Asignatura | 2 | 1 |
G11 | Didáctica de la Geografía I – Módulo | 2 | 2 |
G12 | Geografía Física II – Asignatura | 2 | 1 |
G13 | Geografía Argentina I – Asignatura | 2 | A |
G14 | Didáctica General – Módulo | 2 | 1 |
G15 | Pensamiento Filosófico – Taller | 2 | 1 |
G16 | Sistema Educativo – Módulo | 2 | 2 |
G17 | Formación Práctica Profesional II – Taller | 2 | A |
G18 | Geografía de la Mundialización – Asignatura | 3 | A |
G19 | Historia y Geografía de Mendoza I – Taller | 3 | 1 |
G20 | Historia y Geografía de Mendoza II – Taller | 3 | 2 |
G21 | Geografía Argentina II – Asignatura | 3 | A |
G22 | Didáctica de la Geografía II – Módulo | 3 | A |
G23 | Problemática ambiental – Asignatura | 3 | A |
G24 | Geografía de América II – Asignatura | 3 | 1 |
G25 | Técnicas y Herramientas de Trabajo en Geografía I – Taller | 3 | 2 |
G26 | Educación en la Diversidad – Módulo | 3 | 1 |
G27 | Gestión y Evaluación de los Aprendizajes – Taller/Ateneo | 3 | 2 |
G28 | Psicología Educacional – Módulo | 3 | A |
G29 | Formación Práctica Profesional III – Práctica/Trabajo de Campo | 3 | A |
G30 | Geopolítica de los Espacios Mundiales – Asignatura | 4 | A |
G31 | Investigación Geográfica – Seminario | 4 | A |
G32 | Educación Ambiental – Taller | 4 | A |
G33 | Geografía de los Espacios Rurales y Urbanos – Taller | 4 | A |
G34 | Técnicas y Herramientas de Trabajo en Geografía – Taller | 4 | 1 |
G35 | Formación Complementaria Específica – Taller | 4 | 2 |
G36 | Proyectos de Intervención Socioeducativa – Taller | 4 | 1 |
G37 | Formación Complementaria General – Taller | 4 | 2 |
G38 | Educación y Tecnologías Digitales – Taller | 4 | 1 |
G39 | Educación Sexual Integral – Seminario | 4 | 2 |
G40 | Formación Práctica Profesional IV – Práctica/Trabajo de Campo | 4 | 1 |
![]() |
Puedes consultar aquí el Regimen de Correlatividades (próximamente) |